La Presidenta de esa corporación, Claudia Aarón, denunció en Sigue La W que fue agredida físicamente por el secretario General, José Fernández de Castro.
En Sigue La W se habló con expertos y miembros que apoyan o rechazan la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
En Sigue La W hablaron los jóvenes que vieron a un hombre sacar un arma luego de bajarse de una camioneta.
Rodrigo Rojas, representante a la Cámara, habló en Sigue La W sobre las condiciones del proyecto y quiénes quedarían por fuera.
Adriana Andrade, a quien despidieron de Colpensiones, habló en Sigue La W sobre el ambiente laboral y su condición a pesar de ser madre de familia.
En Sigue La W se habló de la situación que ocurre desde el primero de noviembre por emergencias en tres vías que comunican al Llano, la Transversal del Cusiana.
En Sigue La W se habló de la molestia de Carlos Amaya con el Partido Verde por dejar en libertad a sus militantes para votar por cualquier candidato a la presidencia.
En Sigue La W se supo de la denuncia de la comunidad en San Francisco, Cundinamarca, donde un nuevo proyecto aprobado por la Alcaldía Municipal pone en riesgo el parque principal.
Sigue La W desenreda la telaraña de las empresas involucradas en el escándalo de Centros Poblados, que siguen participando en procesos para ganarse contratos.
En Sigue La W habló Ferley Sierra, diputado de la Asamblea de Santander, por la investigación que se abrió por supuestamente faltarle el respeto al Contralor de Santander.
En Sigue La W habló el excandidato presidencial, Humberto de la Calle, sobre las oportunidades de una coalición de centro y los retos en la política.
En Sigue La W se conoció un comunicado de Juan Miguel Villa, presidente de Colpensiones, en el que asegura que el despido de una mujer cabeza de familia fue sin justa causa.
Sigue La W conoció que el Ministerio de Cultura pidió acompañamiento preventivo en un convenio que se firmó para obras en Mampuján y Mompox.
Sigue La W conoció que la pandemia retrasó las 116 revocatorias de alcaldes que se adelantan hoy en el país.
En Sigue La W se habló de una crítica de Daniel Samper Ospina a los influencers que saltan a la política y su contenido en redes. Los aspirantes también respondieron.
En Sigue La W se reveló que estas prendas provienen originalmente de China y Bangladesh.
En Sigue La W habla el diseñador y muralista de la imagen que pide justicia sobre las ejecuciones extrajudiciales.
En Sigue la W el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, habló sobre el panorama del salario mínimo y subsidios para empresas.
Henry Antonio Anaya, presidente de la Red Nacional de Veedurías Ciudadanas Bien Común, habló en Sigue La W sobre la denuncia que estaría favoreciendo a particulares.
La polémica se dio a conocer durante la audiencia de adjudicación que se realizó en las últimas horas
En Sigue La W se conoció que más de mil habitantes del corregimiento Carrizal, en San Carlos, Córdoba, tienen la salud y el agua en el aire.
La industria farmacéutica y la salud global, sumadas a la innovación médica, buscan oportunidades para generar calidad de vida en todas las personas con afectaciones de salud.
En Sigue La W les contamos la historia del concejal de Zipaquirá que se voló con el dinero de quienes creyeron en su promesa de vivienda nueva.
En Sigue La W hablaron algunos integrantes de Jóvenes Cabal y explicaron la razón por la que apoyan a María Fernanda Cabal.
Yohanna Ávila, representante de Coopfanalvelas, habló en Sigue La W sobre la crisis por la escasez mundial de parafina.
Gloria Arizabaleta habló en Sigue La W sobre su aspiración al Senado por el Pacto Histórico.
En Sigue La W respondieron por inundaciones y afectaciones en el corredor vial en el municipio de La Calera.
Sigue la W le pone la lupa al contrato que el Mintic le entregó a Claro Colombia como otro operador de internet gratis para las escuelas apartadas de Colombia.
En una denuncia de Sigue La W se supo que Alexander Ríos trabajó por casi 13 años en Telas Lafayette y cuando se trasladó a México se entenró que no lo habían afiliado a un servici
Fabio Espitia, director de la Justicia Penal Militar, explica el ABC de la oralidad en las investigaciones y procesos contra militares y policías.