La W Radio
Julio Sánchez Cristo
Sigue La W
Juan Pablo Calvás
Julio Sánchez Cristo DJ
Peláez y De Francisco en La W
Peláez y De Francisco
La Hora del Regreso
Yamit Palacio
El Leit Show
Carlos Montoya
W Fin de Semana
Rosario Gomez
Amanecer W
Wendy Lazcano
Otros programas
Ciudades
Selecciona tu emisora
Escuche aquí el audio completo de Peláez y De Francisco de este 4 de febrero
Escuche aquí el audio completo de Peláez y De Francisco de este 3 de febrero
Reinaldo Rueda
Escuche aquí el audio completo de Peláez y De Francisco de este 2 de febrero
Travesía Caribe Respira
Vive Barranquilla Vive Atlantico
De Tu lado para cuidar el futuro
Volver al cine
Cauca, niños en medio de la guerra
Secciones
Hoy son noticia
En su primera función de advertencia, señala que este proyecto puede tener una infraestructura improductiva si no se presenta el supuesto déficit de gas que se daría en 2024.
La cifra representa un aumento de nueve puntos básicos.
El equipo técnico incrementó su proyección de crecimiento para 2021 de 6,5% a 7,5%
La cartera informó que los sectores que más recibirán recursos, sin deuda, son educación ($49,3 billones) y defensa ($41,9 billones).
La cartera indicó que estudiará la posibilidad de disminuir los aranceles de hilados, otra de las solicitudes hechas por la Cámara Colombiana de la Confección.
Felipe Córdoba, contralor general de la República, indicó que se están reactivando proyectos de construcción en el departamento.
La Junta Directiva nombró como nuevo vicepresidente ejecutivo a Germán Salazar, quien cuenta con una brillante trayectoria desde hace casi cuatro décadas en el banco.
El jefe de la cartera de economía insistió en que el proyecto de inversión social reducirá la desigualdad.
Gloria Inés Cortés, quien preside actualmente la entidad, se retirará el próximo 30 de julio.
Desde el 14 de mayo de 2020 la divisa no se cotizaba por encima de los $3.900.
Más de 166.000 compañías se crearon en el país durante los primeros seis meses del año.
El banco señaló en su análisis que el país continuó con su proceso de recuperación pese a los problemas logísticos derivados de las protestas y de la ola de contagios.
La segunda fase del programa bilateral Colombia+Competitiva cuenta con una inversión de US$15 millones.
La sanción suma más de $379 millones y se impuso luego de comprobar que hubo información insuficiente respecto de la vigencia de los beneficios de este plan.
Busca un recaudo de $15,2 billones y resume la extensión de programas sociales, medidas de austeridad y lucha contra la evasión fiscal, y sobretasa al sector financiero.
El Ministerio de Comercio informó que serán incluidos tres artículos en ese sentido.
La imputación también se hace contra Luis Martín Leguizamón Cepeda y Ángela María Echeverri Ramírez, agentes liquidadores.
El nuevo encuentro será el 23 de julio a las 11:00 de la mañana en Pesca, Boyacá.
Esto, en el desarrollo del regreso a clases presenciales, donde intervienen 96 Entidades Territoriales Certificadas.
La petición la expresó en medio de una reunión de la Organización Mundial de Comercio, a la que asistieron representantes de los 164 países miembros.
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?