La W Radio
Julio Sánchez Cristo
Sigue La W
Juan Pablo Calvás
Julio Sánchez Cristo DJ
Peláez y De Francisco en La W
Peláez y De Francisco
La Hora del Regreso
Yamit Palacio
El Leit Show
Carlos Montoya
W Fin de Semana
Rosario Gomez
Amanecer W
Wendy Lazcano
Otros programas
Ciudades
Selecciona tu emisora
Escuche aquí el audio completo de Peláez y De Francisco de este 4 de febrero
Escuche aquí el audio completo de Peláez y De Francisco de este 3 de febrero
Reinaldo Rueda
Escuche aquí el audio completo de Peláez y De Francisco de este 2 de febrero
Travesía Caribe Respira
Vive Barranquilla Vive Atlantico
De Tu lado para cuidar el futuro
Volver al cine
Cauca, niños en medio de la guerra
Secciones
Hoy son noticia
En un foro, el exnegociador del acuerdo alcanzado en La Habana criticó duramente a los exguerrilleros por su falta de aportes a la verdad.
En una carta funcionarios señalaron que el cambio constante de directores y otras decisiones están afectando gravemente el proyecto.
El presidente de la Comisión de la Verdad extendió una carta dirigida directamente a Gilberto Rodríguez Orejuela.
Una organización de víctimas solicitó al Tribunal de Paz que las investigaciones contra el exagente por tres presuntos falsos positivos, sean incluidas
Una explosión que generó un incendio afectó la sede de la entidad y por tanto se suspendió la atención a las víctimas del conflicto.
En un documento de 16 hojas enviado a la JEP, indicaron que además se les vulneró el derecho a la defensa al no permitirles presentar observaciones.
El tribunal, al tratarse de un caso inédito, extendió invitación a organizaciones y universidades para que rindan concepto sobre esa calificación.
De acuerdo con el Tribunal de Paz, aún no se ha logrado intervenir todas las zonas que fueron protegidas desde el año pasado.
El informe señala a las Farc y los grupos paramilitares como los principales responsables de delitos como el desplazamiento forzado.
El coronel (r) Carlos Jair Salamanca Robles deberá responder por ejecuciones extrajudiciales ocurridas en el departamento del Huila.
En esta ocasión, el oficial en retiro y excomandante de la Brigada 20 será cuestionado sobre su paso por la Dirección de Inteligencia del Ejército y otros temas.
La Oficina para los Derechos Humanos en el país reportó que el Valle del Cauca es el departamento más afectado por esos crímenes.
Además dieron un plazo perentorio de 10 días a la Fiscalía y la Alcaldía local para que alleguen información exigida en la búsqueda de desaparecidos.
El exmagistrado de la Corte Constitucional fue felicitado por el embajador Alejandro Ordóñez, quien le pidió defender los derechos humanos "sin preferencias ideológicas".
La decisión, conocida por La W, se enmarca en el caso Dabeiba, donde los cuerpos no podrán ser retirados bajo ninguna circunstancia del cementerio Las Mercedes.
El tribunal le solicitó a la Agencia de Reincorporación pagar a los hijos la renta básica mensual que reciben los reincorporados, cuando estos sean ultimados.
La Misión de Verificación para el Acuerdo de Paz y la Oficina para los Derechos Humanos hicieron un llamado a los actores armados para que respeten el DIH.
Ante la Comisión de la Verdad, el senador del partido Comunes y el representante del Centro Democrático tuvieron un duro cruce de declaraciones.
El órgano transicional ha recibido hasta la fecha más de 240 solicitudes de búsqueda de desaparecidos.
El coronel (r) Óscar Alberto Gómez Varón está comprometido en investigaciones por ejecuciones extrajudiciales en el departamento de La Guajira.
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?