Audio
Javier Medina, viceministro de Educación, habló en W Fin de Semana sobre la estrategia para avanzar en la inmunización de menores de edad en el país.
Audio
Santiago Erans, director corporativo país en Colombia, se refirió en La W con Julio Sánchez Cristo al importante aporte que hace la empresa a la campaña.
Audio
Francisco Piedrahita, rector de la Universidad Icesi de Cali, habló sobre la alianza con W Radio para luchar contra la deserción.
Audio
En diálogo con Julio Sánchez Cristo para La W, Carlos Barragán, director de Asuntos de Nestlé, se refiere al aporte de 43 millones de pesos.
Audio
Rodrigo León Jaimes relató en La W cómo llegó a ser beneficiario de Vamos Palante. Lombardo Paredes, de Grancolombia Gold, habló de su aporte al programa.
Audio
Yesica Pérez, estudiante de la Universidad de Los Andes, compartió su historia sobre cómo pudo continuar sus estudios gracias a este programa.
Audio
En La W con Julio Sánchez Cristo, Sergio Salazar se refiere a las dificultades que enfrentó para continuar sus estudios de Ciencia Política en la Universidad de Los Andes.
Audio
Claudia Restrepo, rectora de la EAFIT, conversó con Julio Sánchez Cristo para La W sobre su aporte a la campaña Vamos Palante.
Audio
Se trata de Mariana Vicaria, quien se convirtió en la primera colombiana en obtener este grado en la Universidad de Berkeley. En La Hora del Regreso habló de este logro.
Audio
Raquel Bernal, Linda Char y Rodrigo Pacheco hablaron en La W sobre la beca que cubrirá a estudiantes de últimos semestres en seis universidades aliadas a la campaña.
Audio
Eduardo Behrentz, vicerrector Administrativo y Financiero de la Universidad de Los Andes, habló en W Radio sobre la campaña que busca impulsar la educación superior.
Audio
Se trata del PHD. Omar Felipe Giraldo, egresado de la UNAL, quien le comentó a La Hora del Regreso que fueron sus estudios en agroecología que lo hicieron merecedor del premio.
Audio
Natalia Gómez, exalumna de la institución, se refiere en La W al boletín en el que el colegio manifiesta que no se enseña sobre sexo, ideología de género o activismo LGBTI.
Audio
María Victoria Angulo, ministra de Educación, habló en W Radio sobre la estrategia de matrícula cero y el regreso a clases presenciales en el país.
Audio
José Darwin Lenis Mejía aseguró en La W que le preocupa que los niños pierdan los ritmos académicos.
Audio
Ángel Sánchez, estudiante de la UNAD y Yaneth Cruz, madre de un estudiante de la Universidad Militar, hablaron en La W de la medida que se implementará en 63 instituciones.
Audio
En entrevista con La Hora del Regreso, Juan Andrés Rojas, director ejecutivo, explicó que este proyecto busca incentivar el emprendimiento y el estudio en músicos.
Audio
El Juzgado Segundo Administrativo del Circuito de Popayán ordenó suspender de manera inmediata el retorno a las actividades académicas de manera presencial.
Audio
Estudiantes de la institución, sede Bogotá, argumentan que las demoras se deben a negligencia y fallas administrativas de la entidad.
Audio
El presidente de United World Colleges Colombia, Ervin Liz, explicó en La Hora del Regreso en qué consiste este programa que brinda una educación de calidad a jóvenes del país.
Audio
Javier David Alviz aseguró en W Radio que, ante las condiciones actuales del establecimiento, no es posible que los estudiantes vuelvan a clases presenciales.
Audio
La Federación Médica Colombiana dice que el regreso a clases y la reapertura económica no es segura.
Audio
Piedad Gómez, directora de relaciones internacionales de la Universidad Icesi, contó en La Hora del Regreso en qué consiste este proyecto con la empresa Sanofi.
Audio
En La W, la ministra María Victoria Angulo aseguró que el Gobierno ha recorrido las regiones para firmar los convenios con los mismos jóvenes.
Audio
En La W, Edwin Ballesteros sostuvo que un jurado debe ser idóneo. Cristian Rey, vicepresidente de Fecode, advierte que "lo fácil es salir a atacar".
Audio
Luis Salazar, secretario general de Fecode, explicó en La W que se volverá a la presencialidad cuando haya condiciones en los colegios.
Audio
La directora de "Enseña por Colombia", Margarita Sáenz, explicó en La Hora del Regreso que esta iniciativa busca disminuir la brecha de la inequidad educativa en el país.
Audio
María Victoria Angulo, ministra de Educación, explicó en La W los puntos clave sobre el anuncio del presidente Iván Duque.
Audio
Esto para el segundo semestre de 2021.
Audio
La colombiana nombrada como Maestra Nacional del Año en Estados Unidos manifestó en La W que en las Vegas el 40 % de la población es Latina.